Los accidentes ocurren
De vez en cuando ocurre algún accidente. En las operaciones de procesamiento de alimentos, como en cualquier otro ámbito, se puede caer una botella o un tarro de vidrio de la línea de producción, resbalarse de la cinta transportadora o salirse del embalaje y romperse contra el suelo. Hay que recoger esos residuos, pero no de cualquier manera.
El artículo 14 del Reglamento (CE) n.º 178/2002 establece los requisitos de seguridad alimentaria exigidos por la legislación europea.
Estipula que no se comercializarán alimentos que no sean seguros e indica que se considerará que un alimento no es seguro cuando:
- Sea nocivo para la salud
- No sea apto para el consumo humano
- Esté contaminado por una materia extraña, como el vidrio, que pueda tener efectos perjudiciales.
Las normas mundiales de seguridad alimentaria también imponen el control del vidrio. Si su empresa se rige por la norma mundial BRC de seguridad alimentaria, debe conocer el requisito 4.9, relativo al control de la contaminación física y química del producto.
La cláusula 4.9.4.2 del requisito 4.9 estipula lo siguiente:
- ”Deberán implementarse sistemas para gestionar la rotura de envases entre el punto en el que se realiza la limpieza/inspección de estos y el punto en el que se lleva a cabo el cierre del envase. Esto deberá incluir…”
- “El uso de equipos de limpieza específicos y claramente identificables (p. ej., mediante codificación por color) para recoger envases rotos. Dichos equipos deberán almacenarse separados de otros equipos de limpieza”
- “El uso de contenedores de residuos específicos, accesibles, con tapa, destinados a recoger envases dañados o fragmentos de los mismos”
En consecuencia, nuestros clientes del sector alimentario nos preguntan a menudo cuál es el mejor modo de limpiar el vidrio roto y sus residuos. Por suerte, Vikan cuenta con un equipo de higiene entregado a su trabajo y con experimentados equipos de atención al cliente y técnicos comerciales completamente a su disposición para proporcionarle valiosos consejos prácticos.
Podemos ayudarle con estos aspectos:
- La selección, uso, mantenimiento y almacenamiento de equipos de limpieza específicos, identificables y codificados por color para la rotura de envases de alimentos.
- La selección de contenedores de residuos específicos, accesibles, con tapa/cierre y codificados por color, destinados a recoger los residuos de envases de alimentos rotos.