Este sitio está optimizado para funcionar en la vista horizontal. Por favor, gire su dispositivo antes de continuar.

Vikan.com
Carsten Bo Pedersen
Carsten Bo Pedersen
Managing Director

Nuestro compromiso con la sostenibilidad del embalaje y el transporte

 

En Vikan, nos esforzamos por integrar activamente opciones y soluciones sostenibles en nuestras operaciones empresariales. Asumimos nuestra responsabilidad de actuar con un consumo eficiente de los recursos, como señalan nuestros informes de progreso.
Dos de nuestras principales áreas de trabajo se centran en minimizar la cantidad de materiales que usamos y en reducir nuestras emisiones de CO2.
 


Materiales de embalaje

En cuanto al uso óptimo de los materiales, hemos fijado objetivos específicos dirigidos a reducir la cantidad total de materiales de embalaje que empleamos, así como a aumentar el uso de materiales de embalaje reciclados y reciclables. Para alcanzar este objetivo, hemos invertido en una máquina de embalaje a medida, diseñada para cortar cajas de cartón según el tamaño exacto del embalaje requerido. El cartón cuenta con certificación FSC, lo que garantiza que procede de bosques bien gestionados y otras fuentes responsables.
 

 

Anteriormente, disponíamos de una selección de cajas en 10 tamaños y elegíamos la caja más adecuada para cada pedido. Ahora, gracias a la posibilidad de crear cajas de cartón del tamaño exacto, podemos minimizar nuestro uso de cartón y materiales de relleno. Como resultado, estamos reduciendo el volumen muerto y optimizando nuestras dimensiones de transporte, lo que nos permite incluir más productos en cada envío.

En 2023, también comenzamos a usar bolsas de plástico reciclado para embalar nuestros productos de la gama Higiene. Estas bolsas están compuestas en un 30 % de material reciclado posconsumo (PCR). La medida está en consonancia con nuestro compromiso de reducir el impacto medioambiental de nuestras prácticas de embalaje.


Menores emisiones de CO2 

En lo que respecta a la reducción de nuestras emisiones de CO2, nuestro objetivo es mitigar la contribución asociada al transporte de nuestras mercancías. Vikan ha establecido estratégicamente centros regionales de distribución por todo el mundo. En particular, ahora tenemos almacenes en Canadá y EE. UU., así como, tras la reciente adquisición de Wells, en Australia y Nueva Zelanda.

La implantación de centros regionales de distribución no solo acelera los plazos de entrega a nuestros clientes, sino que también reduce el número de entregas que reciben directamente desde nuestra planta de fabricación de Dinamarca. De este modo, podemos hacer envíos a granel más grandes (pero menos numerosos) por mar a nuestros centros locales de distribución, desde donde nuestros productos se transportan de forma eficiente hasta nuestros clientes, cubriendo trayectos mucho más cortos. Esto nos permite reducir el volumen de transporte aéreo, evitando su alto consumo de recursos. De hecho, nuestro índice total de transporte aéreo en 2023 fue de 70,6 en comparación con 2022, mientras que el índice de transporte marítimo se situó en 100,4.

Junto con el uso de la máquina de embalaje a medida, la estrategia descrita nos ayudará a cumplir nuestro compromiso de sostenibilidad mediante la minimización de las emisiones de CO2 asociadas al transporte de nuestras mercancías.


Un proceso continuo 

En Vikan, nuestro esfuerzo constante por integrar prácticas sostenibles en nuestro modelo de negocio refleja nuestra dedicación a la responsabilidad medioambiental. A través de iniciativas específicas como las anteriores, pretendemos reducir nuestro impacto ecológico sobre el planeta, esforzándonos al mismo tiempo por mantener nuestros elevados estándares. Este blog se actualizará periódicamente a medida que recopilemos y procesemos más datos como resultado del constante seguimiento de nuestras iniciativas.