Este sitio está optimizado para funcionar en la vista horizontal. Por favor, gire su dispositivo antes de continuar.

Vikan.com
Aaron Patch
Aaron Patch
Group Marketing Director

La coherencia cuenta en la gestión de la higiene en Refresco

Con sede en los Países Bajos, Refresco es la mayor embotelladora independiente del mundo de refrescos, zumos de frutas y otras bebidas para minoristas y primeras marcas en toda Europa y Norteamérica, que actualmente cuenta con 59 centros de producción en Europa, los Estados Unidos, Canadá y México.

Vikan y su distribuidor local, AGIS Industrie Service (Viersen), trabajaron con los expertos en gestión de calidad de Refresco para implantar un concepto de codificación por color coherente y fácil de usar para los equipos de limpieza utilizados en las cuatro plantas embotelladoras de la empresa en Alemania: Herrath, Erftstadt, Calvörde y Grünsfeld.

Metas elevadas, estrecha colaboración y estudios in situ

Un régimen de higiene eficaz, coherente y fiable es crucial para la calidad de los productos y servicios de Refresco, así como para la predisposición de los clientes a confiar en la capacidad de gestión de calidad y seguridad alimentaria de Refresco. Los expertos en control de calidad de la empresa buscan constantemente las mejores soluciones posibles.

En estrecha colaboración con el equipo técnico de Refresco, los expertos de Vikan llevaron a cabo estudios in situ en cada una de las cuatro plantas embotelladoras de Refresco en Alemania con el objetivo de identificar cómo mejorar sus funciones actuales con equipos y procedimientos de limpieza que sean aptos para el contacto con alimentos y a la vez rentables.

También tuvieron que hacer frente a todos los desafíos que se presentan en entornos operativos en los que la higiene posee carácter crítico y en los que los estándares son cada vez más estrictos.

Estudios in situ

Site Survey image


La elección se basó en dos soluciones específicas. Refresco decidió adoptar los equipos de limpieza Ultra Safe Technology (UST) de Vikan para su uso en los puestos de llenado de botellas y donde existe riesgo de contacto con los productos que están siendo embotellados, ya que proporcionan el más alto nivel de diseño higiénico, tal como se establece en la norma mundial de seguridad alimentaria BRC v.8 (agosto de 2018) y en el programa de prerrequisitos ISO/TS 22002-1:2009 (2013) sobre inocuidad alimentaria. Los principios de diseño higiénico de Vikan abarcan todo el proceso de desarrollo, desde los materiales empleados hasta el diseño higiénico detallado de los equipos, lo que garantiza que resulten seguros cuando entren en contacto con sustancias comestibles o potables, además de ser más rápidos y fáciles de limpiar y secar. La gama Ultra Safe Technology de Vikan está ampliamente considerada en este momento como el criterio de referencia en cepillos y otros utensilios de limpieza para su uso en el sector de la alimentación y las bebidas.

Los estudios in situ también señalaron el uso de la gama Higiene de Vikan de equipos de limpieza codificados por color para el mantenimiento de la higiene de la superficie del entorno en las plantas embotelladoras de Refresco, lo que incluye la limpieza de suelos y otras áreas alrededor de los puestos de llenado de botellas. Todos los utensilios Vikan codificados por color se fabrican con materiales aptos para el contacto con alimentos de acuerdo con la UE y la FDA. La estrecha colaboración con el distribuidor local de Vikan facilitó la implantación del mismo concepto de código de color en las cuatro plantas de Refresco en Alemania y la seguridad de que ahora se suministran los utensilios correctos en todas las instalaciones.

Aprenda más sobre la tecnología Ultra Safe (UST)

Aprenda más sobre la gama de higiene de Vikan

Colour Coding illustration_2

La codificación por color aporta grandes ventajas

Según Clemens Müller, director de fabricación de Refresco, se pueden obtener importantes ventajas cuando varias plantas de Refresco utilizan los mismos equipos y el mismo sistema de codificación por color para los utensilios higiénicos de limpieza que utilizan tan intensamente. Facilita el mantenimiento de normas estrictas, ya que permite a los supervisores y al personal de las diferentes plantas establecer referencias y comparar sus procedimientos de gestión de la higiene y encontrar la mejor manera de abordar los tipos de problemas de limpieza a los que se enfrentan con mayor frecuencia. También permite utilizar menos utensilios de limpieza para realizar un mejor trabajo y mantener las mismas normas estrictas de higiene.

Hemos podido mejorar la capacidad general de Refresco en materia de gestión de la higiene, además de facilitar que nuestro personal de limpieza realice su trabajo de forma rápida y eficaz, y al mismo tiempo ahorramos dinero”, explica Clemens Müller.

Para las empresas orientadas a la higiene que desean alcanzar y/o mantener una ventaja comercial en medio de una competencia feroz en el mercado, la posibilidad de acumular y transferir conocimientos especializados sobre cómo mantener las normas de higiene más estrictas puede ser crucial.

Gracias a este uso generalizado de utensilios higiénicos de limpieza codificados por color, indudablemente lo hemos conseguido aquí”, declara Müller.