Descubra cómo resolver este frustrante problema
Uno de los obstáculos a los que se enfrentan con más frecuencia los usuarios de cepillos de limpieza es que sus cerdas se saturan con los residuos y la suciedad que recogen. Este problema se produce con prácticamente cualquier tipo de suciedad y alimento. Cuando sucede, la eficacia de los cepillos y la eficiencia de las tareas de limpieza se ven notablemente perjudicadas.
Es más, si los cepillos no se limpian correctamente entre sus usos, la saturación no hará más que empeorar, haciendo su limpieza cada vez más difícil y tediosa. Pero aún puede ser peor: si los cepillos no se limpian correctamente después de cada uso, los residuos atrapados pueden atraer plagas y convertir el utensilio en una fuente de contaminación. Según un estudio elaborado por Campden BRI, un 47 % de los equipos de limpieza que formaban la muestra estaban contaminados con Listeria monocytogenes. Ello demuestra la extrema importancia que posee la limpieza de los equipos de limpieza.
Las normas BRC v.7 y FSSC 22000, dos de las más extendidas a nivel internacional en el campo de la seguridad alimentaria, reconocen también la importancia de mantener limpios los equipos de limpieza.
En conclusión: no limpiar sus utensilios de limpieza puede acarrear graves consecuencias para la seguridad y calidad de sus productos. Los resultados pueden ir desde un costoso rechazo o retirada de un producto hasta un perjuicio para el consumidor, pasando por una disconformidad durante su próxima auditoría.